General Pico, Martes 12 de Agosto de 2025
Lunes a Viernes de 7:00 a 9:30 hs - FM Láser

RADIO LÁSER 98.5 EN VIVO

NOTICIAS

03-11-2024
Compartir
Tweet
Imagen nota
La intendenta Fernanda Alonso y la funcionaria Yolanda Carrizo, en China: participan de la reunión de ´más alto nivel de talentos nacionales e internacionales del país asiático´, dicen desde la Municipalidad
En su arribo a la ciudad de Beijing, China, la intendenta Fernanda Alonso asistió este miércoles a la Segunda Sesión Plenaria y Ceremonia de Clausura del Subforo Académico del Consejo Mundial de Sinólogos.El programa de actividades tiene como objetivo trazar vínculos estratégicos, en pos de lograr gestiones que permitan sostener el fortalecimiento y desarrollo de General Pico. Fue La Llave de la Mañana la que reveló en su momento que la intendenta Alonso y la referente de la Fundación para el Desarrollo Regional, Yolanda Carrizo, viajaban a China.

¿Que es la sinología?

El comunicado de la dirección de Comunicación de la Municipalidad de General Pico habla de la participación de Fernanda Alonso, aunque también está la referente de la FDR, Yolanda Carrizo, en una activiad del Consejo Mundial de Sinólogos. Al no existir precisiones sobre el significado de la importancia de ese órgano, se investigó que es la sinología.

Sinología según Wilkipedia: "La sinología es el estudio del mundo chino y, específicamente, su idioma (es decir, su familia de lenguas y en especial el dominio mayor de estas, constituido por la subfamilia principal, la del chino mandarín, 官話), su literatura y su cultura". O sea que los sinólogos serían los profesionales de esta ciencia desconocida para muchos. 

Más del viaje a China

En tanto, este viernes, tuvieron participación en la 22° Conferencia sobre Intercambio Internacional de Profesionales (CIEP), la reunión más grande, de más alto nivel y completa de talentos e inteligencia nacionales e internacionales del país asiático. Fue aprobada por el Consejo de Estado y patrocinada conjuntamente por la Administración Estatal de Asuntos de Expertos Extranjeros.

Continuando con el cronograma establecido, la semana próxima se reunirán con representantes de la Academia China de Ciencias Sociales. Se compone de 31 institutos y 45 centros de investigación que llevan a cabo iniciativas idóneas que abarcan cerca de 300 subdisciplinas, en las que se desempeñan más de 3.200 profesionales.

Por último, mantendrán un encuentro con autoridades de la Universidad de Lenguas y Culturas de Beijing, bajo la órbita del Ministerio de Educación. Se trata de la única casa de estudios internacional donde se brinda la enseñanza de la lengua y la cultura china a los estudiantes extranjeros.