General Pico, Domingo 27 de Abril de 2025
Lunes a Viernes de 7:00 a 9:30 hs - FM Láser

RADIO LÁSER 98.5 EN VIVO

NOTICIAS

20-11-2020
Compartir
Tweet
Imagen nota
Presidente del Banco Macro y dueño de una de las mayores forturnas del país: Murió el empresario Jorge Brito en un accidente de helicóptero en la provincia de Salta
El empresario Jorge Brito falleció este viernes luego de un accidente con su helicóptero en la provincia de Salta. Viajaba junto a su piloto personal, que también perdió la vida. La familia del banquero está viajando a Salta en este momento y arribará al aeropuerto provincial cerca de las nueve de la noche. Información Infobae.com

El accidente ocurrió por la zona del embalse Cabra Corral, 70 kilómetros al sur de la ciudad de Salta y cerca del Parque Nacional los Cardones, en el centro de la provincia del norte argentino.

Según confirmaron a Infobae, Brito había dejando la capital provincial poco después del mediodía tras haber mantenido una reunión y almuerzo con el gobernador Gustavo Sáenz en la finca del mandatario.

En diálogo con el canal TN, el ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, dijo que “se intuye que ha chocado contra un cable”. “Normalmente se utiliza la ruta 34 o el río, solían ir por ese lugar y el plan de vuelo estaba previsto así. Es un vuelo tranquilo porque van sobre el lecho del río y con los cerros en ambos costados”, amplió.

En esa línea, explicó que “interviene la ANAC para hacer la investigación correspondiente. En principio todo da para suponer que el accidente fue un error del piloto al haber visto los cables. Estos cables no tenían elementos de seguridad para la visibilidad del cable, suponemos que se llevaron por delante el cable sin haberlo visto”.

El banquero más importante de la Argentina

“El impuesto a las grandes fortunas solo creará una rebelión fiscal como nunca se ha visto”, ese fue el título de la última entrevista del banquero Jorge Horacio Brito, quien falleció hoy en un accidente de helicóptero en Salta. La publicó Infobae el lunes pasado.

“Como señal, esta ley es todo lo opuesto a hacer para que la gente quiera venir a invertir a la República Argentina. El gobierno está errando en la forma de tratar de salir ¿Qué tonto va a querer blanquear dinero en Argentina? Realmente, ¿hay alguien en el gobierno que tenga una estrategia en materia impositiva?”, se preguntó.

Brito tenía 68 años y había nacido en Buenos Aires. “Es un destacado empresario argentino y uno de los máximos referentes de la actividad bancaria en el país y la región. Construyó una numerosa familia junto a Marcela Carballo. Juntos tuvieron seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo”, detalla su página web personal. Tenía ocho nietos.

Al momento de su fallecimiento era el presidente de Banco Macro y accionista principal de Grupo Macro. Entre 2003 y 2016 ocupó la presidencia de ADEBA, Asociación de Bancos Argentinos. Además, era accionista de Vizora, negocios inmobiliarios, Inversora Juramento (agro), Frigorífico Bermejo y Cabaña Juramento. Además, era accionista en Genneia, una compañía líder del sector energético.

Era, sin dudas, el banquero más importante de la Argentina y uno de los empresarios más influyentes de las últimas décadas. Tuvo relaciones muy tensas y con muchos vaivenes con los dos últimos gobiernos, tanto el de Mauricio Macri como el de Cristina Kirchner.

Macro es uno de los bancos privados líderes de la Argentina y ocupa el quinto lugar en activos y depósitos dentro del ranking de entidades financieras de la Argentina. Fundado en los años 80, tomó un fuerte protagonismo a través de la adquisición de otras entidades. Tiene más de 8.000 empleados y 500 sucursales a lo largo de todo el país.

Hacia fines de los años ’90, compró el paquete accionario de los bancos provinciales privatizados de Misiones, Salta y Jujuy, transformándose en agente financiero de esas provincias, al igual que de Tucumán.

En 2001, adquirió la mayoría del Banco Bansud y un año después accedió a las sucursales del Scotiabank Quilmes, que dejó el país. Entre 2003 y 2006, también compró el Nuevo Banco Suquía, el Banco del Tucumán y el Nuevo Banco Bisel. En 2010, concretó la compra del Banco Privado de Inversiones.

Según describe una entrevista de la revista Gente, en 1992, Brito compró 45.000 hectáreas para armar su emprendimiento agropecuario en Joaquín V. González, a 260 kilómetros de la capital salteña, en donde radica su empresa Inversora Juramento.

“Hice un análisis y observé que en el NOA el 85% de la carne se importaba de Buenos Aires y Córdoba. Y me di cuenta de que si armábamos un feedlot en esta zona íbamos a tener dos ventajas inmejorables: la primera, campos secos, sin inundaciones; la segunda, podíamos producir carne con un maíz 30% más barato que en otro lugar, porque no teníamos gastos de flete. Hoy, en mi casa de Buenos Aires comemos el asado que producimos acá en Salta ¡Es la mejor carne del país!”, aseguró entonces.

El negocio creció, superó las 90.000 hectáreas y los 86.000 animales y sumó un frigorífico en Pichanal, al norte de Salta y las carnicerías premium, Cabaña Juramento. “La satisfacción que tengo es que todo salió tal cual, y cómo lo soñé”, aseguró.

Pese a que no era especialmente afín a los eventos sociales, Brito supo ser anfitrión de un encuentro clásico para hombres y mujeres de negocios. En su refugio de Punta del Este, la chacra “Mamá Ganso”, cada verano reunía a lo más importante del mundo económico en una cena que empezó siendo para sus colegas banqueros de Adeba, se extendió a otros empresarios y con los años se volvió un agasajo tradicional.