NOTICIAS

¿Y si sigue creciendo Javier Milei? Es la pregunta del momento entre los dirigentes de Juntos por el Cambio, más allá de la espuma de las peleas y los codazos por las candidaturas. Es la pregunta, sobre todo, que causa alarma y pánico en la coalición opositora: en distintas encuestas reservadas, el líder libertario aparece con más del 20% en intención de voto e incluso en alguna aparece con el 24%. Si fuera así, en la Argentina irrumpiría un dato inédito: entre las dos fuerzas mayoritarias, que hoy representan cada una un tercio del electorado, el diputado de La Libertad Avanza tendría otro tercio.
El país de los tres tercios sería una novedad inquietante para la política tradicional. Para el larretismo, con un laboratorio electoral muy afiatado, un Milei que obtiene menos de 20% de los votos le sacará adherentes al Frente de Todos. Por encima de esa cifra, el más perjudicado es Juntos por el Cambio.
El dilema para los estrategas de JxC es cómo dirigirse al votante del libertario, que no es fácil de captar desde el discurso y las postulaciones de la dirigencia promedio. “Milei crece en la clase media baja, sectores vulnerables o pauperizados y monotributistas. Es decir, en la gente que tiene bronca contra ‘la casta’, a la que ve comprometida con los fracasos de los sucesivos gobiernos, o con apatía o rechazo hacia la política”, asegura un consultor que analiza a diario encuestas de todo tipo.
NOTICIAS
-
07/05/2025
-
07/05/2025
-
07/05/2025
-
07/05/2025
-
06/05/2025
ENTREVISTAS
-
17/03/2021
-
06/01/2021
-
27/02/2019
-
07/02/2019