General Pico, Lunes 04 de Agosto de 2025
Lunes a Viernes de 7:00 a 9:30 hs - FM Láser

RADIO LÁSER 98.5 EN VIVO

NOTICIAS

03-08-2025
Compartir
Tweet
Imagen nota
Cierre de supermercados los domingos en La Pampa: el macrismo provincial quiere eliminar la ley y que los trabajadores pierdan su día de descanso
El bloque de diputados provinciales del PRO-MID en La Pampa presentó un proyecto de ley para eliminar la Ley N° 2717, que establece el cierre dominical de supermercados y comercios. Esta ley, sancionada en 2013, fue la primera en el país en imponer el cierre dominical obligatorio. Los legisladores del PRO argumentan que la ley ha tenido consecuencias negativas en la economía, el empleo y la libertad de trabajo, además de considerar que restringe la libertad de comercio y los derechos de los consumidores.

"La Ley N° 2717 fue sancionada en la provincia de La Pampa el 13 de junio de 2013 con el fin de regular la actividad comercial en los días domingos, convirtiéndose en la primera provincia de Argentina en establecer un cierre obligatorio de los comercios durante ese día. Sin embargo, desde su puesta en vigencia, la medida fue objeto de cuestionamientos por sus efectos adversos en la actividad económica, el empleo y los derechos laborales", dicen los diputados del PRO.

"De acuerdo con los datos obtenidos a partir de la aplicación de la ley, los comercios vieron una caída significativa en las ventas, con una reducción de la recaudación fiscal y despidos de personal. Los domingos, día de mayor volumen de ventas debido a las promociones y descuentos especiales, dejaron de ser un factor clave para la economía comercial, lo que afectó no solo a los empresarios, sino también a los trabajadores del sector", argumentaron.

En el momento de la sanción de la Ley N° 2717, Rodrigo Genoni, subsecretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, expresó su apoyo a la medida, destacando que la misma permitiría a los trabajadores del sector contar con un día de descanso semanal, mejorando su calidad de vida y bienestar.

"El proyecto de derogación sostiene que la Ley N° 2717 no solo limitó la libertad de comercio, sino que también afectó el derecho al trabajo y la libre industria consagrado en la Constitución Nacional. De acuerdo con los legisladores que impulsan la reforma, la ley no está alineada con las realidades del mercado moderno y perjudica a los ciudadanos pampeanos que desean acceder a bienes y servicios en su tiempo libre, especialmente los domingos", señalan los diputados del PRO-MID.

"La Ley provincial 2717 es anacrónica, restrictiva, arbitraria y lesiona un derecho constitucional consagrado desde 1853. Es hora que el gobierno provincial garantice y vele por el desarrollo pleno del comercio en toda la provincia de La Pampa", señalaron.