General Pico, Sábado 01 de Noviembre de 2025
Lunes a Viernes de 7:00 a 9:30 hs - FM Láser

RADIO LÁSER 98.5 EN VIVO

NOTICIAS

17-09-2025
Compartir
Tweet
Imagen nota
Paliza histórica a Milei en el Congreso y además el mercado cambiario lo sacudió: rechazaron los vetos a universidades y el Garrahan, por mayorías abrumadoras. Se disparó el dólar
Los bloques opositores en la Cámara Baja se alzaron con una victoria brutal contra Javier Milei y pulverizaron este martes los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan. Mientras que en el mercado cambiario el dolar tocó la banda superior y el BCRA salió a reventar verdes

Pese a los esfuerzos del gobierno por evitar una nueva paliza parlamentaria, el peronismo, el pichettismo, las distintas vertientes del radicalismo y la izquierda alcanzaron los dos tercios para insistir con ambas leyes, gracias al apoyo de los legisladores que responden a los gobernadores y ex aliados de Casa Rosada, desencantados con el oficialismo.

Pasadas las 17, se produjo la votación por el hospital modelo y el saldo fue de 181 a favor de la ley y 60 en contra. Solo se abstuvo Karina Bachey. 

Luego, se sometió a votación el veto contra las universidades y también fue destrozado. Hubo 174 voluntades contra el veto y solo 67 apoyaron al gobierno.

Como informó LPO, las cartas ya estaban echadas cuando arrancó la sesión. El volantazo de los diputados del MID, la bancada de Marcela Pagano, los misioneros de Innovación Federal, las sanjuaninas de Marcelo Orrego y los santafecinos del PRO fueron determinantes.

El dólar perforó el techo de la banda y obligó al BCRA a vender dólares del FMI, del préstamos que pagas con la tuya

Finalmente ocurrió: el dólar mayorista trepó hasta perforar el techo de la banda de flotación y el Banco Central intervino con los dólares del FMI para frenar la escalada. 

El dato que encendió las alarmas fue una orden de compra por apenas USD 10 millones en el sistema de operaciones en línea del Mercado Abierto Electrónico (MAE). El detalle no es menor: se ejecutó exactamente a $ 1474,50, el valor que marca el límite superior de la zona de intervención cambiaria. Fue la chispa que hizo pensar a todos que el BCRA habría realizado las primeras operaciones de venta en el mercado. 

Como las operaciones en el MAE son anónimas, nadie puede confirmarlo oficialmente. Pero el veredicto del mercado fue inmediato: los bonos soberanos en dólares se desplomaron, en una clara señal de desconfianza.  

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, lo dijo explícitamente, "El Banco Central solo compra dólares en el piso de la banda. El Tesoro puede comprar en cualquier momento, como de hecho lo hizo. Compramos USD 3.000 millones algo por debajo de $1200. Al precio actual, el Tesoro ya no compra más y en el techo de la banda, el Banco Central compra pesos para absorberlos y reducir la volatilidad cambiaria", escribió en X.