General Pico, Martes 02 de Septiembre de 2025
Lunes a Viernes de 7:00 a 9:30 hs - FM Láser

RADIO LÁSER 98.5 EN VIVO

NOTICIAS

31-08-2025
Compartir
Tweet
Imagen nota
El FMI entra por Ezeiza, los dólares se van por Aeroparque: El Central confirmó que este año se evaporaron USD 14 mil millones, más que el crédito del FMI
La inversión se hunde y los dólares se agolpan para salir. Los datos presentados por el Banco Central dejan poco margen para la interpretación. La Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024 fue la más baja de todo el siglo XXI. Y para encontrar un nivel peor en lo que va de 2025 hay que remontarse al 2017. Respecto al balance cambiario, los datos son devastadores. Como en el 2018, presidencia de Macri y economía manejada por Luis Toto Caputo, se esfumó en un préstamos del FMI, completo.

La formación de activos externos del sector privado no financiero dejó en julio un negativo de USD 5.432 millones. En siete meses se fueron USD 14.199 millones, cifra que supera el crédito de USD 14.000 millones que giró el FMI. 

 La compra de billetes por parte de personas humanas sumó USD 3.408 millones, con 1,3 millones de individuos corriendo al banco. Solo 576 mil decidieron vender. 

 Según el BCRA, el déficit de turismo y consumos con tarjeta trepó en julio a USD 963 millones, el mayor nivel del año. De ese total, USD 728 millones fueron por viajes, USD 146 millones por servicios digitales y USD 89 millones por envíos de courier. 

En la City lo resumen sin vueltas: "El FMI entra por Ezeiza, los dólares salen por Aeroparque", ironizó un banquero en off.  "Casi 90 palos verdes al mes por Shein y Amazon", agregó el economista Jorge Neyro. 

"La compra de dólares desde el 14 de abril hasta julio supera el monto total desembolsado por el FMI este año y supera largamente el promedio mensual de la fuga en la Presidencia de Macri". agregó el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli