NOTICIAS

Ya son 12 las empresas suspendidas o dadas de baja, según el informe presentado por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, y otras 5 firmas se encuentran intimadas para presentar requisitos faltantes", indicó el Ministerio de Agricultura.
En estas actuaciones se "interdictaron más de 220.000 kilos de carne" como resultado de la política de ordenamiento y control del mercado de exportación de carnes.
De hecho, el viernes pasado se "procedió a suspender o inhabilitar para exportar a seis empresas por irregularidades tales como no liquidar divisas o haber consignado domicilios falsos, entre otras imputaciones".
Esas firmas comercializaron casi 7.000 toneladas, lo que representó el 21% del volumen exportado por firmas que no tiene plantas de procesamiento propio.
"El trabajo realizado a través del registro nos ha permitido tener una descripción exhaustiva de las firmas, y detectar inconsistencias que perjudican al normal desarrollo de la actividad", expresó Luciano Zarich, director de Control Comercial Agropecuario.
Agregó que "con estas acciones conjuntas se busca eliminar la competencia desleal en el mercado de exportación de carne congelada, que también era un pedido de todo el sector".
Se notificaron a consecuencia de ello a los frigoríficos argentinos exportadores Azul Natural Beef, Black Bamboo, Ecocarnes, Compañía Bernal, COTO, Friar, Frigolar, Frigorífico Forres-Beltrán, Frigorífico Alberdi, Frigorífico General Pico, Marfrig Argentina, Login Food (Frigorifico Maneca), Procesadora Ganadera Entrerriana (PGE), Rafaela Alimentos, Santa Giulia y SA Importadora y Exportadora (La Anónima).
Asimismo se agrega que también fueron comprendidos los matarifes Argus Meats, Mocho Pampa Premium y NCG Trade, además de dos firmas que no cuentan con antecedentes en el rubro: Mmagno SRL y Agrop Negocios SAS.
NOTICIAS
-
07/05/2025
-
07/05/2025
-
07/05/2025
-
07/05/2025
-
06/05/2025
ENTREVISTAS
-
17/03/2021
-
06/01/2021
-
27/02/2019
-
07/02/2019