General Pico, Jueves 08 de Mayo de 2025
Lunes a Viernes de 7:00 a 9:30 hs - FM Láser

RADIO LÁSER 98.5 EN VIVO

Previous Next

EL PROGRAMA

Hace 15 años nacía mucho más que un programa de radio, abriendo las puertas de la información de la mano de un grupo de destacados periodistas.

Se prioriza la información local sin dejar de lado la regional, provincial, nacional e internacional.

Miguel Busso

Miguel Busso

Periodista

NOTICIAS

Imagen nota
07/05/2025

El conductor del ciclo “Lo que queda del día”, emitido por Radio Mitre, también expresó: “A los negros se los llama negros, a los marrones se los llama marrones y a los ignorantes se los llama ignorantes”. Anello en reiteradas ocasiones se expresa de manera violenta, racista y clasista. Hasta el momento el silencio de la emisora en la que trabaja parece acompañar sus dichos. Gabriel Anello por si no lo recuerda el lector es el mismo que intentó boicotear a la selección con ataques de tipo personal al actual cuerpo técnico de la Selección, también fue denunciado por violencia de género y denunciado por ex compañeros de trabajo por violencia laboral. Si claro, así todo tiene trabajo en un medio de comunicación que pertenece al Grupo Clarín.


Imagen nota
07/05/2025

Luciano di Nápoli logró una victoria judicial y política contra la oposición: este martes el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, es decir el máximo tribunal de la provincia, rechazó la demanda presentada por los concejales de la UCR y del PRO contra la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). El municipio ya avisó que iniciará la ejecución de honorarios y serán donados a la cooperadora del Hospital Lucio Molas para los tratamientos de victimas de siniestros viales. Informó Diario Textual


Imagen nota
07/05/2025

El dólar mayorista cerró con una caída de 70 pesos o un 5,9%, a $1.124 para la venta, un piso desde el 22 de abril. Esta caída fue mayor que los 65 pesos del 16 de abril. Dada la evolución de 1 por ciento mensual dispuesta para las bandas cambiarias, el límite inferior se asienta ahora en los 992 pesos, lo que significa que el tipo de cambio oficial debería caer aún 134 pesos o un 11,9 por ciento para que el BCRA o el Tesoro compren divisas en la plaza mayorista.